Opciones Reales y Valoración de Activos
* Objetivos
* Programa
* Sistema de evaluación
* Material ""| Universidad | Departamento | Página principal | Links | Máster |
El programa de la asignatura enseña
cómo valorar activos reales a través de la metodología de las
Opciones
Reales. Dicha metodología se fundamenta en el análisis de la
flexibilidad operativa de los proyectos de inversión así como en
el
análisis de los derechos implícitos en un activo o empresa. Este
método
de valoración complementa el clásico del flujo de caja descontado,
del
que el valor actual neto (VAN), es su máximo exponente y que es un
caso
especial (por la ausencia de flexibilidad) del caso general
modelizado
por las Opciones Reales.
La incertidumbre, el grado de reversibilidad de la posesión del
activo,
y el margen de maniobra del que decide, son las variables básicas
que
influyen en el valor de la flexibilidad de los proyectos y de sus
opciones implícitas. Además, la concepción de las acciones
ordinarias de una empresa como derecho residual contingente, nos
permite utilizar la metodología de valoración de opciones para
estimar
su valor.
ECTS:
4
I. Introducción
1. Las opciones: Definición y tiposII. Valoración
2. Opciones financieras y opciones reales
3. Los proyectos de inversión como opciones reales
4. Opciones exclusivas “versus” opciones compartidas
5. Las opciones reales como una filosofía
6. Tipos de opciones reales
1. Introducción
2. El método binomial para un período
3. El método binomial para dos periodos
4. El modelo binomial para varios períodos
5. De la binomial a la distribución normal logarítmica
6. La valoración de las opciones de venta
7. Utilizando el modelo binomial en la práctica
8. Valoración de opciones mediante la simulación
1. Opción de diferir un proyectoIV. La valoración de la empresa con opciones reales
2. Opción de aprendizaje
3. Opción de ampliar un proyecto
4. Opción de reducir un proyecto
5. Opción de cierre temporal
6. Opción de intercambio
7. Opción de abandono
1. IntroducciónV. La estimación de la volatilidad
2. Valoración de acciones
3. Valoración de deuda
4. Valoración de la empresa
1. La gestión de las opciones realesVII. Casos especiales de opciones reales
2. La utilización de las opciones reales
3. Problemas al aplicar el análisis de opciones reales
1. Opciones reales y biotecnología
2. Opciones reales y capital-riesgo
3. Opciones reales y minería
4. Opciones reales e inmuebles
BÁSICA:
COPELAND, T., ANTIKAROV, V. (2003): Real Options. A Practitioner's Guide. Cengage Learning, Nueva York.
MASCAREÑAS, J.,LAMOTHE,P., LOPEZ-LUBIAN,F., DE LUNA,W.(2004): Opciones reales y valoración de activos. Prentice-Hall, Madrid
Material adicional (ver sección de "material descargable")
COMPLEMENTARIA:
AMRAM, M.; KULATILAKA, N. (2000): Opciones reales. Gestión 2000 Barcelona
GUTHRIE, G. (2009): Real Options in Theory and Practice. Oxford University Press. Nueva York.
SHOCKLEY, R. (2007): An Applied Course in Real Options Valuation. Thomson South Western. Ohio (Ill.)
Journal of Applied Corporate Finance. Números 2 de los años 2005 y 2006
Actualizado el 5 de octubre
de 2022