Máster Universitario en Finanzas de Empresa

Renta Fija

* Objetivos
* Programa
* Sistema de evaluación
* Material "descargable"
| Universidad | Departamento | Página principal | Links | Máster |

OBJETIVOS

A través de este curso se muestra el proceso de valoración y el comportamiento de los activos financieros de renta fija. Para ello, una vez vistos los principales activos de este tipo y la estructura temporal de los tipos de interés, se muestran los dos parámetros que definen cualquier activo financiero: el rendimiento y el riesgo. Posteriormente se valoran los activos de renta fija que incorporan opciones implícitas. Por último, se muestra cómo gestionar una cartera de renta fija tanto de forma activa (intentando batir al mercado) como de forma pasiva. Es necesario señalar que no se muestra la gestión con productos financieros derivados (opciones, futuros y swaps) porque ello se analiza en otras materias del Master. Para el correcto seguimiento del curso el alumno debe tener conocimientos de matemáticas financieras, en cualquier caso se aconseja leer este documento.


PROGRAMA

I. Activos y mercados de renta fija

I.1 Introducción
I.2 Las emisiones del mercado monetario
I.3 Letras del Tesoro
I.4 Pagarés de empresa
I.5 Mercado mixto
I.6 Emisiones del mercado de valores: Bonos del Estado
I.7 Obligaciones del Estado
I.8 Obligaciones empresariales
I.9 Las emisiones internacionales de obligaciones
I.10 Las emisiones de deuda de renta variable

II. La estructura temporal de los tipos de interés 
II.1 Introducción
II.2 La curva de rendimientos cupón-cero
II.3 Los tipos de interés a plazo implícitos
II.4 La curva de rendimientos cupón-cero como sustituto de los tipos de interés sin riesgo de insolvencia

II.5 La teoría de las expectativas del mercado sobre los tipos de interés
II.6 La teoría de la preferencia por la liquidez
II.7 La teoría de la segmentación del mercado
II.8 La teoría del hábitat preferido
II.9 La ETTI como un proceso estocástico
II.10 ¿Predice la ETTI el futuro de la actividad económica?

III. Las características de los títulos de renta fija
III.1 El cálculo del rendimiento
III.2 Características de una emisión de renta fija
III.3 El plazo de la emisión y el tipo de interés del cupón
III.4 Opciones implícitas
III.5 Los impuestos
III.6 La liquidez
III.7 Riesgo de interés y riesgo de inversión
III.8 Riesgo de insolvencia
III.9 Riesgo de inflación
III.10 Otros riesgos que afectan al valor de los bonos
IV. La valoración de los títulos de renta fija
IV.1 La valoración de los bonos
IV.2 La estimación de los rendimientos esperados de las emisiones de la Deuda Pública

IV.3 La estimación de los rendimientos esperados de las bonos emitidos por las empresas
IV.4 La valoración de los bonos rescatables
IV.5 La valoración de las obligaciones convertibles
IV.6 La obligación convertible y rescatable anticipadamente
IV.7 Bono+Warrant
IV.8 La valoración del CDS a través de la teoría de opciones
V. La medida del riesgo de los bonos
V.1 Teoremas de la valoración de los bonos
V.2 Concepto de "duración"
V.3 El cálculo de la duración según Fisher y Weil
V.4 Las variables determinantes de la duración
V.5 La duración como una medida de la volatilidad de los bonos
V.6 Limitaciones del concepto de duración
V.7 La duración de una cartera de renta fija
V.8 El concepto de convexidad
V.9 La duración efectiva
V.10 Valor en Riesgo (VaR) de los activos de renta fija,
V.11 El concepto de punto de riesgo o duración funcional
VI. La gestión activa de las cartera de renta fija
VI.1 El proceso de la gestión activa
VI.2 El análisis del horizonte
VI.3 Las expectativas sobre los tipos de interés
VI.4 Las expectativas sobre la curva de rendimientos
VI.5 Las expectativas sobre los diferenciales de rendimientos
VI.6 Las expectativas individuales sobre activos financieros
VI.7 Valoración de los resultados de una cartera de renta fija
VII. La gestión pasiva de las carteras de renta fija
VII.1 Introducción
VII.2 Indiciación de carteras
VII.3 La inmunización
VII.4 La inmunización contingente
VII.5 La correspondencia entre los flujos de tesorería

Bibliografía básica:
Material descargable del campus vitual.
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas.
MASCAREÑAS, Juan (2002): Gestión de Activos Financieros de Renta Fija. Pirámide. Madrid


SISTEMA DE EVALUACION

La calificación final de esta materia vendrá dada por la calificación media de tres exámenes teóricos de respuesta múltiple (75%) y seis prácticos (25%) a realizar a lo largo del curso.




MATERIAL "DESCARGABLE"
                   I.1 Tema en pdf
                         Deuda Pública China (mayo'07) por Wenjie Chen
                         Deuda Pública Panamá (mayo'07) por Neira Ospino
                         Deuda Pública Colombia (mayo'07) por Natalia Munevar
                   I.2 Lectura de conocimiento obligatorio sobre el valor temporal del dinero (SSRN) en pdf
                    III.1 Tema en pdf (SSRN)
                    III.2 Ejercicios sin resolver
                    IV.1 Tema en pdf (SSRN)
                    IV.2 Ejercicios sin resolver
                     V.1 Tema en pdf (SSRN)
                     V.2 Ejercicios para resolver en clase
                    VI.1  Tema en pdf (SSRN)
                    VI.2 Ejercicios sin resolver
                   VII.1  Tema en pdf (SSRN)
                   VII.2 Ejercicios sin resolver

| Universidad | Departamento | Página principal | Links


Actualizado el 20 de septiembre de 2022